top of page
Buscar

Cuando se vive con miedo (Cash, 2016)

Hay muchísimos eufemismos para referirse a los trastornos de ansiedad. “Estrés”, “angustia”, “nervios”, “nerviosismo” y “temor” son términos que usamos todos los días creyendo que sabemos lo que significan.


La ansiedad se define como una sensación generalizada de temor y aprensión. Cuando estamos ansiosos, por lo general sentimos miedo. ¿De qué? Eso depende. Identificar de qué sentimos miedo ayuda a determinar qué clase de trastorno de ansiedad tenemos.


Dejando de lado la preocupación normal, los trastornos de ansiedad son probablemente las alteraciones mentales más comunes. Pero ¿estar preocupado es síntoma de un trastorno mental? Recuerde que todas las conductas y los procesos mentales ocurren a lo largo de un continuo que va de la normalidad a la anormalidad.


La preocupación puede ser tan perturbadora y alcanzar niveles tan altos que obligue a buscar atención profesional. ¿Le preocupa que su preocupación sea patológica?Relájese, respire profundamente y siga leyendo. Hay muchas cosas que debe saber antes de sacar conclusiones precipitadas y de correr a pedir ayuda.


Entre los trastornos de ansiedad más comunes están los siguientes:


  • Trastorno de ansiedad generalizada: Es una preocupación excesiva y persistente acerca de muchísimas circunstancias de la vida.


  • Trastorno de estrés postraumático: Implica re-experimentar en sueños o en forma de recuerdos intrusivos un acontecimiento traumático que representó una amenaza para la vida, junto con altos niveles de activación fisiológica y evitación de las personas y los lugares relacionados con la experiencia traumática.


  • Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC): Se refiere a las obsesiones (pensamientos recurrentes) y a las conductas compulsivas (el impulso irrefrenable de hacer ciertas cosas repetitivas, como lavarse las manos docenas de veces por día).


Si te sientes identificada(o) con alguna de estos aspectos, no olvides solicitar ayuda profesional, invierte en ti, tú eres tu principal opción, ¡date tu lugar! ¡La vida empieza conde el miedo termina! misalumental.online


REFERENCIAS:


Cash, Adam (2016) Psicología para dummies, Para Dummies, España.


 
 
 

Comments


bottom of page